Jada ohitura denez gero, txarto deitutako
ikasturteko lehen hiruhilekoa (egia esan, irailetik abendura lau hilabete daude
eta ez hiru, beraz lauhilekoa esan beharko genuke), benetako Olentzeroren Egunaren (abenduak
24-ko gaua, non txikitxoak eta baita nagusi batzuk ere Olentzerok ze opari ekarriko
duen jakiteko irrikitan oheratzen diren) bezperan, eskolako Olentzeroren Eguna
ospatuz bukatzen da.
Como es costumbre ya, el mal llamado primer trimestre del curso escolar (en realidad, de septiembre a diciembre son cuatro meses y no tres, por lo que deberíamos llamarle cuatrimestre y no trimestre), finaliza con el Olentzero Eguna, antesala escolar de la verdadera noche del Olentzero, la del 24 de diciembre, en la que todos los niños y niñas, y algunos mayores también, se van a la cama pensando en los regalos que les traerá Olentzero mientras ellos están dormidos.
Aurten Kontxa HLHIan eskolako Olentzero Eguna pasa den ostiral goizean ospatu genuen.
Este año, en el CEIP Concha, el Olentzero Eguna lo celebramos el pasado viernes por la mañana.
En el baserri limítrofe con la escuela vive Esteban Matienzo, que tiene tractor y se presta a colaborar con nosotros en diferentes fiestas escolares. Así que en Karrantza Olentzero viaja en tractor, como no podía ser de otra manera. En el mediodía del jueves, un grupo de chicos y chicas de 6º de primaria adornó el tractor con motivos navideños. Y la escuela en general toma en esta época aspecto típico de estas fiestas. Este año decidimos hacer la fiesta en el patio principal y no en el frontón y ha resultado un éxito, porque ha sido más vistoso.
Andereño Lorea, Eneko, Aimar eta Gorane.
Goizeko hamarrak
inguruan, berrehun ikasle aldera nahasturik irteten dira, nagusiak txikiei
eskutik hartuta ibilbide guztian zehar lagunduz. Tutoreek bere gelakoei
laguntzen diete eta irakasle espezifikoak era egoki batean banatzen dira tutorei
laguntza emateko. Hainbat gurasok ere desfilean laguntza emateko parte hartzen dute, umeak babesteko zinta bat
eramanez.
Hacia las 10 h, los dos centenares de niños y niñas de infantil y primaria salen entremezclados, yendo mayores con pequeños, cogidos de la maño, acompañándoles durante todo el recorrido por el pueblo. Las tutoras les acompañan, el profesorado específico se reparte convenientemente y varias decenas de madres y padres portan una cinta balizadora de protección durante el desfile.
Eskolatik
irteterakoan, kultur etxe aurrean dagoen
zubirantz goaz, berau gurutzatu eta eskuinera jotzen dugu, La Ranchada-rantz. Plazako zuhaitzen artean zirkulua eratzen dugu eta bizpahiru gabon kanta abesten ditugu. Ondoren udaletxeraino goaz Kontxako zubia pasatuz. Bertan, udaletxe aurreko karpa azpian,
beste bizpahiru gabon kanta abesten ditugu, lehen hezkuntzako 5. eta 6. mailako ikasle eta tutoreak izan
ezik, hauek Karrantzako Egoitzara joan direlako bertan daudenei abesteko.
Al salir de la escuela nos dirigimos hacia el puente que está enfrente de la kultur etxea, cruzándolo y girando a la derecha, hacia La Ranchada. Formando un círculo entre los plataneros de la plaza cantamos tres villancicos antes de continuar hacia el ayuntamiento, a cuya plaza llegamos tras pasar el puente de Concha. Bajo la carpa de la plaza del ayto. cantamos otro par de villancicos, ya sin el alumnado de 5º y 6º de primaria, que se han ido a cantar a la Residencia de Karrantza con sus tutoras.
Udaletxetik, berriz ere desfilea
eginik, eskolara bueltatzen gara. Iristean, momentu bat uzten dugu haur hezkuntzako ikasleak komunera joan daitezen berriz ere patio nagusian guztiok
batu baino lehen.
Desde el ayuntamiento regresamos al colegio, en desfile, y al llegar al centro damos tiempo a que los niños y niñas de infantil vayan al baño, antes de concentrarnos en el patio principal.
Ordurako dena dago prest: zorion-pankarta, Olentzero
eta Mari Domingi-ren txokoa, musika, emanaldiko gunea, koltxonenak, esterillak, ikasleak
esertzeko bankuak, ikasleen senideen gunea, txokolate-banaketarako mahaiak eta zaborra
botatzeko paperontziak...
Allí tenemos todo dispuesto: la pancarta de felicitación, el txoko de Olentzero y Mari Domingi, la música, la zona reservada a los bailes, las colchonetas, estirillas y bancos para que el alumnado se siente, y la zona de familiares del alumnado, además de las mesas para el posterior reparto de chocolate y hasta papeleras para lo sobrante...
Lehenengo eta behin, gelaz
gela Mari Domingi eta Olentzeroarengana hurbiltzen dira agurra
egiteko eta taldeko oparia hartzeko. Gero, diploma batzuk banatzen dira
liburutegian eta Ekin Jolasteari! jardueretan parte hartzen duten ikasleen
artean.
Primeramente, las clases van acercándose hasta Olentzero y Mari Domingi, que les saludan y entregan el regalo de grupo. Después, se entregan algunos diplomas al alumnado participante en actividades como la atención de la biblioteca y Ekin Jolasteari!.
A continuación se baila por ciclos.
Ikastaldeek aldez aurrretik prestaturiko koreografiak ilusioz beterik dantzatzen dituzte.
Euren senideek lagundu, girotu, bihotz eman, gozatu eta txalotu egiten dute.
Los grupos bailan con ilusión las coreografías que han preparado para este día.
Las madres, padres y demás familiares acompañan, animan, disfrutan y aplauden.
Emanaldian euskaraz, gazteleraz eta ingelesez berba egiten duten aurkezleak eta guzti baditugu.Guztiek lan bikaina egiten dute, baliteke hemendik denbora batera kazetari bezala ikustea.
No nos faltan prometedores presentadores en euskera, castellano e inglés.
Gran trabajo de todos, futuros periodistas pueden ser algunos-as!
Zer moduz, Olentzero? Zure gustokoa dena?
¿Qué tal Olentzero? ¿Todo bien?
Bai, dena ondo, ezinhobea, primeran egon gara!
Eta bukatzeko Bego, Marga eta Jesu sukaldariek prestatutako txokolate goxo goxoa banatzen da.
Gozo-gozo!
Y para finalizar se reparte el rico chocolate que nos han preparado nuestras queridas cocineras Bego, Marga y Jesu.
Dena batu eta etxera.... Oporrak hortxe daude! Goza itzazue!
Se recoge todo y ... para casa. ¿las vacaciones de Navidad nos esperan! ¡Ondo pasa!
No hay comentarios:
Publicar un comentario